FORMULARIOS – SOLICITUD DE EQUIVALENCIAS 👇

¿Qué son las equivalencias? 

 Denominamos EQUIVALENCIA al acto administrativo por el cual una unidad curricular (materia) aprobada en la ETLP o en otra  Institución de Nivel Superior o  Universidad,  puede ser acreditada en reemplazo de otra que forma parte del plan de estudios de la carrera que te encontras cursando.  

La Resolución 4196/24 establece que  las unidades curriculares acreditadas no pierden vigencia, por lo tanto, se pueden pedir equivalencias sin tener en cuenta la fecha en la que se aprobó el examen final.

¿Cuáles son las condiciones para solicitar equivalencia?

  • Ser estudiante de la ETLP  habiendo realizado la inscripción/matriculación al inicio del ciclo lectivo en curso.
  • Haber acreditado en otra carrera una materia con contenidos equivalentes 

¿Qué tipos de equivalencia hay y cómo las solicito? 

📌 A.  EQUIVALENCIA “AUTOMÁTICA – INTERNA” 
Si acreditaste una materia en otra carrera cursada en la ETLP con contenidos equivalentes,  podes solicitar la equivalencia del 26/2 al 7/03 de 2025 por formulario online. 

Antes de completar el formulario consulta  la tabla de equivalencias internas!  
Ver aquí: EQUIVALENCIAS INTERNAS – ETLP 2025

📌 B. EQUIVALENCIA  “AUTOMÁTICA – EXTERNA”
Si acreditaste una materia con  la misma denominación en otra institución  podes solicitar la equivalencia del 24/2 al 7/03 de 2025 por correo electrónico,  enviando  a  equivalenciasetlp@gmail.com adjuntando la siguiente documentación: 

1. Planilla de solicitud en Word 
2. Certificado analítico de estudios realizados donde conste fecha de acreditación, calificación, firma y sello de la institución.

📌 C. EQUIVALENCIAS GENERALES 
Si acreditaste una materia con distinta denominación en otra carrera podes solicitar la equivalencia del 24/2  al 7/03 de 2025 por correo electrónico,  enviando  a  equivalenciasetlp@gmail.com adjuntando la siguiente documentación: 

1. Planilla de solicitud en Word
2. Certificado analítico de estudios realizados donde conste fecha de acreditación, calificación, firma y sello de la institución.
3. Programa de la materia en el que conste carga horaria, contenidos y bibliografía. Dicho programa deberá estar debidamente certificado, es decir, debe estar foliado, firmado y sellado por la institución donde se cursó y acreditó.

¿Quiénes evalúan las equivalencias solicitadas?

El Equipo de Conducción recepciona las solicitudes y organiza su evaluación según corresponda.
En el caso de las Equivalencias Generales (tipo C), en caso de requerirse, lxs docentes a cargo de la materia emitirán criterio respecto al otorgamiento de la equivalencia a partir de la lectura de los proyectos pedagógicos presentados. El Equipo Directivo avalará dicha emisión de criterio o solicitará su revisión, y dictará el resultado de la equivalencia la cual podrá resultar APROBADA de manera TOTAL o PARCIAL, o DENEGADA.

¡MÁS INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA! 

Para solicitar «Equivalencias Automáticas – Externas» o «Equivalencias Generales»: 

  • Consigna en el ASUNTO del correo  el nombre de la UNIDAD CURRICULAR QUE SOLICITAS POR EQUIVALENCIA
  • En caso de solicitar más de 1 equivalencia completá UNA PLANILLA POR CADA SOLICITUD  y envíala en correos separados, adjuntando la documentación correspondiente  y consignando en el asunto el nombre de cada solicitud.
  • No olvides adjuntar la totalidad de  documentación requerida. De lo contrario la equivalencia no podrá ser evaluada. 
  • Deberás  cursar la unidad curricular cuya acreditación se solicita por equivalencia, hasta tanto se te confirme fehacientemente que se te otorga lo solicitado.

Si necesitás nuestros programas certificados para solicitar equivalencias en otra institución consultá el procedimiento acá.